Reflexiones y truquillos

De “la persona que hace” a “la presencia que observa”

Estoy tan contenta con la nueva sección de Yoga en viñetas! Además, me encanta que la primera propuesta sea “Savasana: aprendo a no hacer” me parece de lo más sugerente.

No es casual que para mucha gente la relajación final sea la parte más agradable de la sesión de yoga, pues en el día a día nos falta tiempo para “no hacer” y sólo SER. Y cuando lo conseguimos, ¡es un verdadero descanso!

Si traducimos literal Savasana significa postura del cadáver y es que realmente se trata de que en ella ¡no hagamos nada! Por eso, de alguna manera, puede ser la postura más difícil. Porque, ¿quién sabe “no hacer”? Realmente es muy difícil mientras haya una mente en movimiento.

Pero podría ser algo sencillo, posiblemente sea nuestro estado más auténtico. No es sólo cuestión de dejar el cuerpo pesado y quieto; es dejar de ser “la persona que hace” para ser “la presencia que observa”. Trata de permanecer ahí, al menos un ratito, en ese estado de “existo” sin nada que hacer, pensar, decir, controlar, sin nadie quien ser… Si sueltas el control tal vez puedas sentirte sin límites, sin espacio, sin tiempo…

¿Qué tal un ratito de savasana? 🙂

2 comentarios en “De “la persona que hace” a “la presencia que observa””

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s