Reflexiones y truquillos

¿Cómo se crea más espacio?

Hace poco escuché esta frase de Mooji “Parte de lo que la humanidad, en mi opinión, está sufriendo más profundamente, es una falta de espacio interior.” Él no se refiere a la práctica de posturas de yoga, sin embargo es algo que también ocurre en ésta.

En estas primeras semanas y meses del curso estoy tratando de tenerlo como un tema central en casi todas las clases.

¿Cómo se crea más espacio? El espacio en sí mismo no se crea, pero se puede vaciar de contenido. A menudo sentimos que no tenemos espacio cuando tenemos el cuerpo tenso y apelmazado, la mente llena de ruido o alguna preocupación emocional. Decimos que sentimos espacio cuando sentimos libertad para expresarnos tal y como somos.

Creamos más espacio FÍSICAMENTE cuando nos estiramos a través de muchas posturas de yoga, enfatizando en cada asana en dar amplitud a la postura. Casi siempre contemplamos el estiramiento verticalmente, pero podemos crear espacio en las tres dimensiones.

Puedes probar este sencillo ejercicio desde una postura cómoda y firme. Inhala y crea más espacio desde tu cintura hasta tus axilas y cuando exhales no pierdas ese espacio. Inhala y crea más espacio desde tu costado derecho hasta tu costado izquierdo y cuando exhales no pierdas ese espacio. Inhala y crea más espacio desde tu pecho y vientre hasta tu espalda y cuando exhales no pierdas ese espacio. Relaja cualquier tensión y observa la sensación de amplitud, de espacio interno.

En las posturas hay varias acciones que nos ayudan a esto:

  • Todo lo que se eleva tiene una buena base, así que primero sentimos como el propio peso de la base de nuestra postura (si estamos de pie: la pelvis, las piernas y pies) nos “enraíza”; para poder alargar nuestros costados y columna bien posteriormente. La exhalación nos ayuda a soltar el peso, la inhalación a crecer. Así en la exhalación nos “vaciamos”, soltamos; en la inhalación “reocupamos” nuestro propio espacio, habitamos el cuerpo desde dentro.
  • Lleva la atención a la espalda, lleva el aire de tu respiración hacia la parte posterior de tus pulmones, siente que el aire se dirige hacia tu espalda. Al poner la atención en un lugar, el movimiento de la respiración va hacia allí. La parte posterior del cuerpo es la que no solemos ver de nosotr@s mismos, así que cuando la contemplamos y damos espacio en esa dirección, nos abrimos a “lo desconocido”. Nos abrimos a reconocer que en nuestra práctica de yoga y en la vida no es sólo nuestro esfuerzo personal lo que nos mantiene. Es una invitación a empaparnos de humildad y confianza con este gesto.

EmbraceEmptyness_tumblr_mmhxqtvtR61rdes1jo1_500Y también creamos más espacio MENTALMENTE manteniendo la mente neutra durante la práctica observando sin juzgar los pensamientos que aparecen y sin entrar en un diálogo con ellos.

Podemos probar esta sencilla práctica en una postura cómoda: Visualiza el espacio de tu mente, detrás de tu frente en el interior de tu cabeza e imagina los pensamientos como nubarrones. Con cada exhalación imagina como salen con el aire que exhalas; cuando inhales siente que se va creando espacio en tu mente. Así, con cada respiración te irás sintiendo más liger@ y tu mente estará más clara y relajada.

Si después de un rato de practicar el ejercicio piensas que tu mente está igual de colapsada, que no te sale, que es dificil, prueba a expulsar como un nubarrón ese pensamiento que te dice que «no te sale», ¡no es más que otro pensamiento!

Hasta pronto! 😉

Otros artículos relacionados: Libertad para respirar, libertad para Ser.

1 comentario en “¿Cómo se crea más espacio?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s