Avisos, Teoría del Yoga

Sáb. 22 de octubre. Ahimsa, la no violencia. 1ª sesión: Las raíces del Yoga en tu esterilla

raicesYoga_adrianmiguelyogahora

En esta serie de encuentros podremos adentrarnos en las raíces del Yoga, empezando a conocer la filosofía de la práctica. Tanto para quien esté dando sus primeros pasos en ella como para quienes quieran profundizar un poco más y hacer que su práctica semanal sea más rica.

Los Yamas y Niyamas representan una guía en la actitud con la que orientamos nuestra práctica y de la manera en la que entendemos y nos movemos en la vida. Aquí los estudiaremos a través de traducciones del texto original (Yoga Sutras de Patanjali), reflexiones en grupo, contemplación silenciosa y aplicación práctica en la esterilla. ¿Te animas?

Este primer trimestre comenzamos con los Yamas, haremos una visión introductoria a los 5 y una primera reflexión sobre dónde y cómo situarlos (los riesgos de entenderlos de forma dogmática y los beneficios de tener una guía); una contemplación sobre qué valor y significado tienen para nosotr@s en este momento, y acabaremos con una sesión práctica de yoga y meditación donde haremos que estas reflexiones den fruto en la experiencia,  pues sólo este conocimiento se puede convertir en sabiduría.

Fechas y temas del primer trimestre:

  • 22 octubre: Introducción a los Yamas y Ahimsa, la no violencia.
    ¿Son los Yamas pautas para vida social armoniosa o son sutiles consejos que, cuando nos mantenemos alinead@s con ellos, nos dan íntima satisfacción? ¿Te ayuda tu práctica de yoga-meditación a dejar de estar en lucha con tu cuerpo, a acabar la guerra con tu mente, a participar sin conflicto en tu entorno?
  • 19 noviembre: Satya, la veracidad y Asteya, el no apropiarse de lo ajeno.
    ¿Tu práctica y actitud ante tu entorno y hacia tí mism@ están basadas en la honestidad? ¿Aceptas plenamente y disfrutas de lo que eres y haces, a pesar de tus límites? ¿O estás secretamente esperando a que pase algo que te cambie o que cambie la situación? ¿Conoces la alegría y la paz de no estar esperando a conseguir lo que no es tuyo? ¿O aún no sabes lo que es tu-Yo?
  • 17 diciembre: Brahmacharya, la continencia-dedicación a Brahman y Aparigarha, la no codicia.
    ¿Has experimentando el estado de Paz en el que sientes total satisfacción, cuando no necesitas nada más, cuando sabes que todo está bien en este momento, aunque nada cambie o a pesar de las circunstancias? A menudo nuestra sociedad confunde la ansiedad y la envidia con el verdadero deseo, por eso hacemos grandes esfuerzos (se nos va mucho tiempo y energía) para intentar tener lo que no necesitamos y ser lo que no somos. Si tu deseo es la Paz y la verdadera Satisfacción, posiblemente encuentres que no alimentar esas tendencias, lejos de crear tensión o represión, sea muy liberador. ¿Qué tiene que ver esto con el Yoga?

Todos los encuentros son en una mañana de sábado, de 10 a 13h.
Espero contar con vosotr@s para este nuevo ciclo.

Las plazas son limitadas y se irán ocupando por orden de inscripción, por lo que si quieres venir, consulta disponibilidad y realiza el pago lo antes posible. Para reservar vuestra plaza o para realizar cualquier consulta estoy disponible al teléfono 654 13 83 85, al mail yogahora@gmail.com y a la salida o entrada de las clases.

Contribución: El precio de cada sesión es de 30€. Descuento para inscripción anticipada de todo el trimestre (80€).
Imparte: Ana Perea, profesora de yoga y meditación, licenciada en antropología y comunicación.
Contacto para consultas y reserva de plazas: 654 13 83 85 /yogahora@gmail.com.

3 comentarios en “Sáb. 22 de octubre. Ahimsa, la no violencia. 1ª sesión: Las raíces del Yoga en tu esterilla”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s