Inspiraciones, Para practicar en casa, Recursos, Reflexiones y truquillos, Teoría del Yoga, Yoga en viñetas

Ojo con el «asaneo», si tienes cuerpo ¡puedes hacer yoga!

He usado el término asaneo para referirme al postureo… pero aplicado al Yoga. Últimamente veo muchas fotos chulísimas de personas guapísimas en entornos preciosos haciendo yoga. Y me encanta, pero me planteo también si con esto no nos estará quedando una idea parcial de lo que es el Yoga. O si realmente nos invitan a participar, sean cuales sean nuestras circunstancias.
¿Qué te transmiten estas imágenes? ¿Son las asanas el 100% del Yoga? ¿Cómo practicarlas con desapego de los resultados? Al final de este texto te propongo una contemplación breve y divertida para ayudarte a ponerlo en práctica y disfrutar mientras profundizas en la experiencia con tu cuerpo y contigo mism@.

La elección de las imágenes adecuadas para hablar de yoga
En mi caso, siempre he tenido mucho cuidado al elegir las imágenes que utilizo para anunciar mi web o mis actividades. Nunca he querido que se vieran muchas de esas posturas avanzadas que llaman la atención de l@s más atrevid@s pero que asustan a la otra gran parte de la población. Ni tampoco he querido que l@s alumn@s digan «qué bien hace mi profe las posturas» y yo hago la mitad de la mitad.

Por un lado porque yo tampoco hago todas las posturas posibles. Y por otro porque, lo que he aprendido de mi práctica persona y de mi tiempo enseñando es que lo importante es que honremos el lugar en el que estamos.

Por eso en esta web hemos pasado tiempo diseñando ilustraciones preciosas como estas, que realizó hace unos años Adrián Miguel (@sesimple) para el proyecto con todo su cariño. Y sé que os gustan mucho, porque muestran la simplicidad, la belleza y la armonía de una práctica cercana, que nos eleva sin separarnos de nosotr@s mism@s. Y últimamente también me estoy animando a hacer y subir algunas fotos, tratando de encontrar un estilo que recoja todo esto y poniéndole un toque de humor, ya las iréis viendo. 😉

Ahora bien, ¿cuál creo que es el lugar de mostrar las posturas y su importancia?
El Hatha Yoga es una práctica corporal y las posturas o asanas son sus herramientas. A lo largo de la práctica es normal avanzar en ellas. Ver la evolución de otr@s practicantes es parte del camino de inspirarnos un@s de otr@s. Pero también hemos de entender, y a veces se nos olvida, que cada cuerpo, mente, espíritu y sus circunstancias son diferentes y no deberíamos compararnos ni aspirar a las asanas de otr@s. Las posturas son lo que hacemos, pero no define en absoluto la profundidad de nuestra práctica.

Hay un término llamado patrón óptimo que define como para cada postura o patrón habría una aplicación óptima en cada persona y en cada momento. No tod@s tenemos que hacer lo mismo para que esté bien. Una persona luchando para llegar más lejos en una postura mientras que se está forzando, no puede respirar bien y ha perdido la comodidad no es el objetivo del yoga. He visto a personas haciendo posturas suavemente con una experiencia muy hermosa y profunda. Quisiera traer esta reflexión sobre la mesa hoy con la intención de traer más libertad y disfrute a vuestra esterilla.

Y una cosa más, ¡que el yoga no solo es yoga corporal!
El Yoga, en su versión más amplia incluye prácticas de autoreconocimiento y meditación, prácticas devocionales y atención a charlas, estudio de textos espirituales… Así pues, las posturas son preciosas, pero son una pequeña parte de todo lo que el Yoga nos puede ofrecer. Os animo a seguir descubriendo todo el potencial…

Yoguini, no hay Yoga, se hace Yoga al Yoguear

Os propongo esta visualización para tomar la práctica de hatha yoga con perspectiva:
Imagina que a la entrada de la sala donde vas a practicar yoga hoy hay un ropero, como el guardaropa de un restaurante o bar. Imagina que llegas siendo energía (sin cuerpo) y eliges «encarnar» uno de esos trajes o disfraces que se ofrecen. Igual que eliges un disfraz, no solo porque sea bonito, también a veces porque es raro, curioso, diferente a lo que conoces… y tienes ganas de experimentar la vida desde esa perspectiva. Así que hoy has elegido este cuerpo que llevas y te aproximas a la esterilla con él. Tienes ganas de explorar con él y de descubrir cómo se va a comportar. Desde luego, no se te ocurre pensar que tú eres mejor o peor persona por haber elegido un traje que sea alto o bajo, delgado o gordito, musculoso o completamente blandito 😉 Así tomas la práctica como ese experimentar, a través de ciertas posturas y ejercicios para descubrir quién eres y qué es este cuerpo en relación contigo.

El Yoga apunta siempre a poner nuestro mejor esfuerzo y a soltar los resultados,
a dejar de compararnos y celebrar donde estamos.

¿Tienes algún comentario que compartir? ¡Anímate a hacerlo aquí abajo!


Tal vez te interese leer:
Adapta la postura a tus posibilidades
En esta entrada anterior del blog reflexionamos sobre el tema de compararnos o de tener como referentes imágenes de posturas. Y nos cuestionamos cuál es la postura óptima para nosotros en cada momento. ¿Hay un objetivo que perseguir? ¿Cuál sería?
Además, esa entrada del blog está acompañada con una preciosa ilustración del artista Adrián Miguel para la sección de Yoga en viñetas de Yogahorabcn que lo refleja la mar de bien. Espero que te sirva.
Disfruta de TU práctica.

¡Sigamos en contacto! Uniéndote a la lista de correo recibirás mensualmente nuevos materiales gratis e información de las actividades programadas.

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.

Regalos con Valor y no tanto presupuesto
Esta Navidad, ¡regala Yoga!
¿Quieres ofrecer un regalo que aporte bienestar a tus seres queridos?
Algunas ideas: clases en directo, videos, meditaciones, audios…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s