Teoría del Yoga

Todo es Oro

Para llevar a los discípulos a la Verdad, se utilizan frecuentemente ejemplos fenoménicos. Considera por ejemplo el del oro y el anillo. El hombre ordinario, a primera vista, ve sólo el anillo. Pero pensándolo otra vez, admite que está hecho de oro. Aun así, como se apoya en sus percepciones sensoriales, pone más énfasis en la forma que en el oro. Después de pensarlo un poco más, admite que entre la forma y el oro del anillo, la forma cambia frecuentemente, mientras que el oro permanece constante.

Dado que el oro es el constituyente esencial de todos los anillos de oro y dado que la forma es sólo una apariencia temporal que no deja nada atrás, se ve forzado a admitir que sólo el oro es permanente y que la forma es una mera ilusión. Así, habiéndosele mostrado el oro en su pura naturaleza sin forma, se le pide que mire los anillos desde el punto de vista del oro. Entonces no ve otra cosa que oro en los anillos (igual que lo haría el banquero). Incluso en la apariencia es el oro lo que aparece y no el anillo. Un «anillo» es un «anillo» sólo por convención, pero de hecho es sólo oro.

Ahora aplicando el ejemplo al Yo (al Ser) y al mundo, habiendo separado el mundo incluyendo tu propio cuerpo, sentidos y mente, del Yo, se te muestra el Yo en su naturaleza pura. Situándote en ese puro Yo, si miras al mundo, ves la totalidad del mundo como nada más que tu propio Yo real.

Fuente: Nitya Tripta – Discursos Espirituales de Sri Atmananda Krishna Menon (Vía Directa Ediciones, 2007 – Traducción de Pedro Brañas). https://www.nodualidad.info/libros/discursos-espirituales.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s