Inspiraciones, Meditación, Espiritualidad, Mitología, espiritualidad, Recursos, Reseña Libro, Teoría del Yoga

Patanjali y los 8 pasos o miembros del Yoga

¿Qué tienen en común todos los estilos de Yoga? ¿Hay algo que pueda unirles o definirles a pesar de las formas diferentes que toma cada escuela? Se dice que Patanjali escribió el primer texto sobre Yoga en el que compiló en unos aforismos, llamados los Yoga Sutras, la esencia de lo que oralmente se practicaba en su tiempo (se estima entre el siglo II a.C. y el siglo IV d.C.) y sigue siendo un texto reconocido por las escuelas contemporáneas.

Bien merece la pena leer todo el texto. Pero aquí voy a compartir una de las partes más conocidas. Los 8 pasos o 8 miembros del Yoga.

Según mi interpretación de este texto, la práctica del Yoga se divide en ocho aspectos. Los dos primeros asientan la base de comportamiento hacia la sociedad y hacia nosotr@s mism@s. Después le siguen la práctica física a través de asanas o posturas y el pranayama o control de la energía vital a través de la respiración. Por último, la parte más sutil de la práctica: recogimiento, concentración, meditación y unión.

1. Yamas

  1. Ahimsa: Actitud pacífica (no violencia).
  2. Satya: Veracidad (no mentir).
  3. Asteya: Honestidad (no robar).
  4. Brahmacarya: Enfocarse en lo importante (no desperdiciar energía).
  5. Aparigraha: Valorar lo que te corresponde (no codiciar).

2. Niyamas

  1. Sauca: Actitud de limpieza. Tanto corporal como mental y emocional.
  2. Santosa: Contentamiento. Felicidad sin esperar a que llegue «lo siguiente».
  3. Tapas: Trabajo, fuego, esfuerzo.
  4. Svadhyaya: Autoconocimiento, autoestudio.
  5. Isvara pranidhara: Reconocimiento de una fuerza mayor a tu esfuerzo individual.

3. Asana

La postura debe ser firme y cómoda.

4. Pranayama

La respiración es vehículo del «prana» o energía vital.

5. Pratiahara

La tortuga que recoge sus miembros dentro del caparazón, orientación hacia el interior.

6. Dharana

La concentración.

7. Dhyana

La meditación.

8. Samadhi

El objetivo último, el Yoga en sí mismo. Unión de todas tus partes. Saberte un@ con todo, más allá del concepto de unidad.

Lectura recomendada:

Os animo, si os sentís atraíd@s por esta materia, a acercaros al texto completo y/o a la interpretación del mismo de grandes maestros como Iyengar (por ejemplo en el libro «Luz sobre el Yoga») o alguna versión del texto que os inspire confianza (por ejemplo la de Suami Vishnu Devananda en su libro «Meditación y Mantras» o la de Desikachar de «Yoga Sutras de Patanjali»).

Curso recomendado: Introducción al Yoga: Bases teóricas y prácticas.

¡Sigamos en contacto! Uniéndote a la lista de correo recibirás mensualmente nuevos materiales gratis e información de las actividades programadas.

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.
Grupo de profundización de fin de semana en la naturaleza

1 comentario en “Patanjali y los 8 pasos o miembros del Yoga”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s