Hay determinadas técnicas de meditación para las que la manera de sentarse es muy importante. Pero muchas veces ocurre que cuando alguien empieza tiene la idea de que ha que sentarse en el suelo, bien derech@, casi rect@… y luego no se concentra para nada porque está super incómod@. A continuación os dejo algunas reflexiones y truquillos y un vídeo sobre el tema. Si te resulta útil acuérdate de compartirlo y dejar tus comentarios 🙂
Salvo que estés haciendo una práctica como la de Vipassana, donde el no moverse es parte de las indicaciones y tiene un sentido, que es el de trascender la necesidad de responder a estos estímulos… Salvo en un caso así, te diría… No aguantes en una postura incómoda, saca de tu cabeza la idea de un meditador tieso y relájate un poco más.
No lo digo porque crea que la postura no tiene ninguna importancia, sino más porque creo que a veces se la toma demasiado en serio y acaba obstaculizando la propia experiencia, como comento en el vídeo.
Entonces, propongo que la postura te ayude a tu meditación. Que el objetivo de la postura sea la meditación y no al revés.
Hay ciertas escuelas de Yoga en las que, hasta no tener mucha experiencia con la práctica de asanas, no se considera que se pueda mantener la postura sentada de modo adecuado para hacer prácticas de pranayama (respiración) y de meditación. Personalmente, yo tampoco diría tanto. Hay seres que tienen una práctica de meditación madura y que sus posturas no son para nada la de yoguis alineados, así que no nos perdamos en ello tampoco.
Ahora sí, deben tener parte de razón, puesto que cuando nos sentamos de manera informal, despreocupada, somnolienta, demasiado relajada… puede ser dificil mantener la atención y la fuerza de voluntad. Apliquemos el sentido común, ¿has intentado leer alguna vez teniendo mucho sueño mientras estás tumbad@ en el sofá?, ¿te ha pasado eso de leer la misma página 3 o 4 veces sin saber lo que has leído? Bien, este no es el tipo de atención requerido :).
ALGUNAS INDICACIONES SOBRE LA POSTURA
- Hagámosla firme y cómoda, que son las pautas que se nos dan en los Yoga Sutras.
- Ayudémonos de una silla, cojines, mantas… lo que necesitemos para podernos concentrar en lo que vamos a hacer.
- Si necesitas moverte durante la meditación, hazlo sin hacer de ello una distracción, como lo harías mientras lees o ves la tele.
- Por lo general es mucho mejor tener la columna vertical, alineada y con espacio, que no estar recostad@s, con el cuerpo inclinado o la postura caída. Pero no nos olvidemos de que lo importante en esta práctica es el discernimiento, y no la postura del cuerpo. Mantengamos la atención fresca y la intención viva.
- Sin embargo, a veces nos encontramos con un estado muy agitado, tenso o ansioso en nuestra mente o cuerpo y puede ser bueno tumbarnos un ratito y mantenernos presentes con ello y dejar que la experiencia nos atraviese sin juzgarla.
¿Tienes algunas otras dudas sobre el tema?, ¿te ha parecido útil esta información? Deja tus comentarios abajo y comparte.
¡Sigamos en contacto! Uniéndote a la lista recibirás en tu correo materiales gratuitos e información de las nuevas actividades y cursos.