anatomía sutil, Meditación, Espiritualidad, Recursos, Reflexiones y truquillos, Reseña Libro, Teoría del Yoga

Muladhara Chakra: tus raíces en la tierra

Antes de adentrarte en este contenido te recomiendo leer la entrada anterior, Anatomía sutil, donde desgloso los principales chakras y explico qué son. Si ya lo has leído, puedes continuar por aquí.

Muladhara Chakra es un centro energético que se ubica a nivel sutil en la zona del suelo pélvico, a mi me gusta visualizarlo expandiéndose como raíces a través de las piernas y pies y llegando a la tierra. Se le asocia con el color rojo y el elemento tierra.
Se ocupa de las necesidades primarias de supervivencia, estabilidad, seguridad…

Algunos trucos para tu práctica:
– Durante la sesión de yoga, fija bien tus bases, mantente consciente del contacto con el suelo, el apoyo del peso… ya sea sobre pies o manos. Reparte bien el peso imaginando 4 esquinas en ellos. Activa lo que necesites la musculatura en las posturas, pero no te olvides, de soltar tu peso a la tierra también.
– Trabaja Mulabandha, el control de la musculatura del suelo pélvico nos ayuda a mantener este chakra activo. A veces menos es más, no necesitas contraer muy fuerte el mulabandha, sino sentirlo casi como una intención y notar la respuesta energética.

Más allá de la esterilla:
– Este centro energético nos invita a plantearnos nuestro aplomo, nuestras raíces, nos ayuda a revisar si podemos sostenernos en nuestros pies con la humildad de la tierra y la fuerza del árbol, nos recuerda que a veces necesitamos mirar atrás y sanar algunas heridas de nuestro pasado: el trabajo con el niño o la niña interna tiene mucho que ver.
– Earthing: todo lo que baja tu energía a la tierra, tu atención al presente y a la materia, caminar con los pies descalzos, hacer manualidades, jardinería…
– Pero también puedes revisar si eres capaz de conseguir los recursos que necesitas para vivir, si puedes sostenerte y defenderte en la vida, si cuidas tu cuerpo y tu hogar adecuadamente y sin apego. A menudo en el Yoga encontramos elevación, pero si no tenemos los pies firmemente y sanamente arraigados no será suficiente para vivirla en el día a día.

¿Cómo me conecto con la vida?, ¿cómo me relaciono con mi sociedad, familia, antepasados, tradición cultural?, ¿cómo te relacionas con el pasado, repites patrones o evolucionas a través de ellos?, ¿te sientes enraizada y estable en la vida o usas la espiritualidad para escapar del mundo?

Si quieres profundizar y entiendes inglés, te recomiendo algunos vídeos:

En el retiro de verano dedicaremos una sesión extensa de yoga y meditación a cada uno de ellos. Encontrarás más información en la sección Retiros de esta web.
Durante las siguientes semanas dedicaré las entradas del blog a explorar un poco más sobre cada uno de ellos.

Suscríbete al boletín para recibir información como esta en tu email, además de las primeras noticias y ofertas de las nuevas actividades. ¡Hasta pronto yogui, yoguini!

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s