Hace poco lancé esta pregunta en el aire y obtuve un montón de respuestas, lo que demuestra que somos muchas las personas que queremos tomar esta práctica dentro de nuestra rutina diaria.
Y lo más curioso, es que todas las respuestas se pueden resumir en unas pocas. Intuyo que al empezar a todo el mundo nos suele pasar lo mismo.
Lo que nos cuesta a la hora de encontrar el tiempo y construir un hábito:
😎 Practico una temporada pero luego lo dejo de hacer un día y luego otro y al final lo he dejado por completo.
😴 No sé cuando hacerlo: por la mañana me cuesta madrugar y por la noche estoy cansada.
⏰ Tengo muchas responsabilidades y no tengo ese tiempo para mi.
Lo que nos cuesta cuando conseguimos ponernos a ello:
🤷♀️ No sé bien qué hacer.
😞 Me resulta aburrido, me duermo.
😠 Estoy incómoda físicamente y mentalmente no siento nada especial.
Lo que nos puede ayudar:
👍 Necesito algo que me resulte fácil, agradable y que tenga resultados.
🙏 Necesito un empujoncito para arrancar, un día fijado, un reto o un grupo.
💗 Quiero empezar por poco para cogerle el gusto e ir avanzando.
📈 Quiero saber algo más sobre la parte teórica y sus beneficios.
¿Te resuena alguna de estas respuestas?
He creado este curso gratuito de 3 módulos de 45 minutos cada uno. Cada una de las sesiones tendrá una práctica guiada de unos 15 minutos, una aclaración teórica de los aspectos más útiles a tener en cuenta cuando practicamos por nuestra cuenta, y otros 15 minutos para resolver todas las dudas que me queráis plantear.
En el primer módulo obtendremos claridad sobre el qué y el cómo meditar, en el segundo sobre las dificultades más frecuentes y cómo resolverlas para avanzar y en el tercero cómo llevar la experiencia al día a día.
Será los jueves 6, 12 y 20 de octubre a través de Zoom, de 19:45 a 20h.
Si no puedes asistir al directo, inscríbete igualmente porque te enviaré los vídeos con aclaraciones y ejercicios.

Comparte la información con quien creas que puede querer participar, ¡cuántas más personas seamos más nos ayudará a todas!