A partir de marzo inicio una serie de talleres temáticos de un solo día de duración. Serán clases sueltas en las que podrás participar puntualmente si te interesa el tema o si quieres que compartamos ese ratito. Aquí va el calendario de las primeras sesiones:Martes de 19:15 a 20:45 9 de marzo: hipopresivos. Una sesión… Sigue leyendo Martes temáticos: clases sueltas
Blog
¿Detrás de qué estás corriendo?
Creo que es una buena pregunta. Cuando haces Yoga, ¿qué buscas, qué te mueve, qué quieres lograr? Cuando haces meditación ¿qué anhelas, qué pretendes, qué persigues? Estamos hablando de prácticas que llevan tiempo y requieren esfuerzo. Tiene que haber una motivación que dé la fuerza de hacerlas y mantenerlas. ¿Cuál es la tuya?
El período, la Conciencia corporal y el Yoga
¿Qué aporta la regla a nuestra práctica de Yoga? Y ¿qué aporta el Yoga a nuestra vivencia del ciclo menstrual? ¿Es importante parar durante el sangrado o mantener la práctica estable con algunas variaciones? ¿La meditación y la conciencia corporal ayudan a que el sangrado sea más cómodo y libre? Comparto algunas reflexiones y la… Sigue leyendo El período, la Conciencia corporal y el Yoga
2020. Clases online
¿Quieres conocer mi propuesta de clases online? Haz clic aquí, está toda la información de horarios, precios y algunas clases de ejemplo. ¡Te espero! 😉 Si aún no nos conocemos, me presento. Puede que te interse ver cómo trabajo antes de animarte a formar parte de las clases o cursos; aquí te dejo algunos materiales… Sigue leyendo 2020. Clases online
Encontramos la estabilidad en lo profundo y dejamos que la vida fluya en sus ciclos: La sabiduría del Yoga y la regla
¿Soy inestable?, ¿me permito parar?, ¿confío en el cuerpo como un gran aliado o pienso que me limita?, ¿valoro los procesos más profundos o me mido solo por lo que hago y veo?, ¿Cómo no caer en el letargo ni en el sobreesfuezo? Quiero dar un espacio en el que podamos reflexionar sobre qué significa… Sigue leyendo Encontramos la estabilidad en lo profundo y dejamos que la vida fluya en sus ciclos: La sabiduría del Yoga y la regla
Patanjali y los 8 pasos o miembros del Yoga
¿Qué tienen en común todos los estilos de Yoga? ¿Hay algo que pueda unirles o definirles a pesar de las formas diferentes que toma cada escuela? Se dice que Patanjali escribió el primer texto sobre Yoga en el que compiló en unos aforismos, llamados los Yoga Sutras, la esencia de lo que oralmente se practicaba… Sigue leyendo Patanjali y los 8 pasos o miembros del Yoga
Ver lo que es, la serpiente y la cuerda
Una pregunta que frecuentemente me hacen por teléfono o en persona es esta, "Robert, ¿cómo ves el mundo?" ¿Cómo se supone que veo el mundo? Alguien me dice: "Yo sé que tú ves la consciencia, no nos ves a nosotros". Si yo no os viera no sería capaz de funcionar. Por supuesto que os veo.… Sigue leyendo Ver lo que es, la serpiente y la cuerda
Volver, volver, volver…
¿Has abandonado tu práctica alguna vez?Ya sea por días, semanas o años. Puede ser. Tenías un hábito que te sentaba bien o que era necesario para tu bienestar... Una rutina de autocuidado, una práctica física que te ayudaba a desconectar de tu mente, un paseo en soledad o un tiempo de meditación en silencio... No… Sigue leyendo Volver, volver, volver…
La mejor práctica… ¡no viene de los mejores días! Diarios de Yoga 1
No sé cuál es el misterio, pero las mejores prácticas no vienen de los mejores días. Cuando tienes energía y buen ánimo hacer Yoga es estupendo. Pero ¿qué hay de los días malos? ¿Te ha pasado alguna vez que estabas a punto de saltarte tu práctica por falta de ánimo pero al final la haces… Sigue leyendo La mejor práctica… ¡no viene de los mejores días! Diarios de Yoga 1
Todo es Oro
Para llevar a los discípulos a la Verdad, se utilizan frecuentemente ejemplos fenoménicos. Considera por ejemplo el del oro y el anillo. El hombre ordinario, a primera vista, ve sólo el anillo. Pero pensándolo otra vez, admite que está hecho de oro. Aun así, como se apoya en sus percepciones sensoriales, pone más énfasis en… Sigue leyendo Todo es Oro
Gracias, gracias, gracias
Nunca se podrá enfatizar suficiente la práctica del agradecimiento. La palabra es tan oída que casi no prestamos atención a lo que significa: apreciación. Y es que el agradecimiento va mucho más allá del simple: "¿qué se dice?", "gracias"; que se nos decía de niñ@s. Tiruvannamalai (India), 2020 ¿Te has dado cuenta de que cuando… Sigue leyendo Gracias, gracias, gracias
Meditación con Mooji por Navidad
Esta semana quiero compartir una meditación guiada por mi maestro, Mooji. He recuperado esta que está traducida en castellano y que tuvo lugar en Navidad de hace un par de años, espero que os guíe allí donde la mente y el corazón son solo uno. Si prefieres escucharla en inglés, puedes encontrarla aquí. Un abrazo… Sigue leyendo Meditación con Mooji por Navidad