Actividades, Escucha Profunda, Inspiraciones, Meditación, Espiritualidad, Para practicar en casa, Recursos, Reflexiones y truquillos, Reseña Libro, Retiros y seminarios, Teoría del Yoga

Investiga tus pensamientos

A menudo nos dicen que no son las experiencias en sí mismas las que nos hacen sufrir, sino nuestra lectura de ellas. Nisargadatta Maharaj, un gran sabio de la India, dice: "No estás experimentando sufrimiento, sino que estás sufriendo tu experiencia". Y tal vez en esa cuestión hay un montón de velos que descubrir. Byron… Sigue leyendo Investiga tus pensamientos

Escucha Profunda, Inspiraciones, Meditación, Espiritualidad, Para practicar en casa, Recursos, Reflexiones y truquillos

¿Qué hacer con las emociones difíciles? Nos empoderamos

No lo podemos negar, todas pasamos por momentos difíciles. Incluso quienes a menudo son vistas por "quienes tienen todo bajo control", "esa persona que siempre está ahí", "a la que puedo acudir a buscar consejo o una sonrisa amable", también pasan por retos. Y, tal vez la diferencia, es que no se dejan abrumar tanto… Sigue leyendo ¿Qué hacer con las emociones difíciles? Nos empoderamos

Actividades, Inspiraciones, Para practicar en casa, Recursos

¿Para qué sirven las sesiones individuales o clases particulares?

Tantas veces haciendo yoga o meditación por mi cuenta pensaba :"Si tuviera a alguien de confianza con quien hablar algunas dudas... Ya sé que voy descubriendo y aprendiendo por mi cuenta, como guiada por el viento, y en parte no necesito más. Pero, si tuviera a alguien que hubiera pasado por aquí antes que yo,… Sigue leyendo ¿Para qué sirven las sesiones individuales o clases particulares?

Audio, Meditación, Espiritualidad, Para practicar en casa, Recursos, Teoría del Yoga, video

La receptividad

Posiblemente una de las claves de nuestra práctica espiritual sea la receptividad. La capacidad de dejar de sentir que estamos sentad@s al volante de nuestra vida y que tenemos que dirigir con gran velocidad y responsabilidad toda nuestra carrera. La receptividad nos invita a sentir que nos dejamos llevar, a disfrutar de recibir, de valorar,… Sigue leyendo La receptividad

Inspiraciones, Para practicar en casa, Recursos, video

Hatha Yoga, errores comunes al practicar con videos

Frecuentemente al practicar yoga con clases grabadas nos puede faltar información de si estamos haciendo bien o no la postura. Siempre insisto en que es importantísimo saber adaptar la practica a nuestras necesidades del momento, y si bien las opciones de Youtube o de una suscripción a videos de yoga (que yo misma ofrezco) nos… Sigue leyendo Hatha Yoga, errores comunes al practicar con videos

Inspiraciones, Meditación, Espiritualidad, Para practicar en casa, Recursos, Reflexiones y truquillos, Teoría del Yoga, video

Observar al observador

¿Cuál es el fin de la meditación, qué misterio revela? ¿Consiste nada más en sentarse a observar como todo cambia? ¿Es esta la última verdad? ¿O hay algo en mi que es permanente? ¿Hay un lugar de calma en medio de todo lo que se mueve? https://youtu.be/wKN8JKsIBYE Nuevo grupo de meditación por Zoom a partir… Sigue leyendo Observar al observador

Inspiraciones, Meditación, Espiritualidad, Para practicar en casa, Pranayama, ej. respiración, Recursos, Reflexiones y truquillos, video

¿Es importante la postura para meditar?

Hay determinadas técnicas de meditación para las que la manera de sentarse es muy importante. Pero muchas veces ocurre que cuando alguien empieza tiene la idea de que ha que sentarse en el suelo, bien derech@, casi rect@... y luego no se concentra para nada porque está super incómod@. A continuación os dejo algunas reflexiones… Sigue leyendo ¿Es importante la postura para meditar?

Meditación, Espiritualidad, Para practicar en casa, Recursos, Reflexiones y truquillos, video

Meditar no es poner la mente en blanco

En esta serie de vídeos quiero hablar de algunas ideas que se han popularizado sobre la meditación y que pueden obstaculizar el camino de l@s principiantes. Cuando trates de meditar, no intentes poner tu mente a cero o en blanco. ¿Por qué? Porque curiosamente, esa es una de las maneras en las que la mente… Sigue leyendo Meditar no es poner la mente en blanco

Para practicar en casa, Pranayama, ej. respiración, Recursos, video

Respiración yóguica completa relajante (en tres fases)

En este vídeo practicamos la respiración que en Yoga llamamos completa, o en tres fases. En ella imaginamos tres espacios diferenciados en el torso al respirar: 1) el área abdominal2) la cavidad torácica3) la zona clavicularEl valor que tiene esta distinción es que podemos entrenar una respiración más profunda al llenar cada uno de estos… Sigue leyendo Respiración yóguica completa relajante (en tres fases)

Inspiraciones, Meditación, Espiritualidad, Mitología, espiritualidad, Recursos, Reseña Libro, Teoría del Yoga

Patanjali y los 8 pasos o miembros del Yoga

¿Qué tienen en común todos los estilos de Yoga? ¿Hay algo que pueda unirles o definirles a pesar de las formas diferentes que toma cada escuela? Se dice que Patanjali escribió el primer texto sobre Yoga en el que compiló en unos aforismos, llamados los Yoga Sutras, la esencia de lo que oralmente se practicaba… Sigue leyendo Patanjali y los 8 pasos o miembros del Yoga