Nunca he hecho Yoga, quiero probar, ¿Puedo probar una clase gratis en Les Corts?
¿Qué tengo que llevar a clase?
¿Qué he de saber si soy principiante?
¿Qué tipos de yoga hay y cuál me conviene más para empezar?
¿Puedo hacer yoga si soy poco flexible?
«Yo soy una persona nerviosa, tengo dudas de que me guste estar quieta tanto tiempo».
Tengo alguna lesión, pero mi médic@ me ha recomendado hacer yoga.
Quiero aprender a meditar, ¿es el yoga un buen sistema?
¿Hay clases para embarazadas?
>>> Encuentra respuestas a todo ello aquí abajo…
Nunca he hecho Yoga, quiero probar, ¿Puedo probar una clase gratis en Les Corts?
Sí, te invito a que vengas y nos conozcas. Contáctame antes y comentamos si tienes alguna duda y confirmamos que haya espacio para ti en el horario que hayas elegido.
¿Qué tengo que llevar a clase?
Aquí tenemos esterillas, mantas y cojines a tu disposición. Si prefieres usar tu propia esterilla o traer un pareo o toalla, también es posible. No hay una norma, cada cuál hace a su gusto. También hay espacio en el vestuario para que puedas dejar una bolsa con tu ropa y no tengas que traerla cada vez que vengas. Usa algo de ropa con lo que te sientas cómod@.
¿Qué he de saber si soy principiante?
No tienes que preocuparte, en mis clases iré dando las indicaciones necesarias para que, poco a poco, vayas aprendiendo los fundamentos de la práctica sobre la marcha, mientras disfrutas de ponerlos a prueba. No se requiere ninguna condición ni experiencia para empezar, y cualquier día es bueno para ello.
¿Qué tipos de yoga hay y cuál me conviene más para empezar?
Has podido escuchar muchos nombres de estilos de yoga, te recomiendo no perderte en los nombres y descripciones y probar, si puedes, para ver si la práctica y el ambiente se adapta a lo que necesitas. La búsqueda de tu escuela y tus clases es parte de tu camino como yogui o yoguini. En mis clases el estilo que más ponemos en práctica es Hatha Yoga clásico, con niveles suaves y avanzado, pero también hacemos algo de Yoga Dinámico que consiste en encadenar posturas a un ritmo más rápido. Depende del temperamento de cada cuál y de su condición física, mental, emocional, laboral, personal… que elija una u otra práctica. Lo importante es que en ella encuentres lo que has venido a buscar. En mi escuela, la práctica de Meditación está incluida en todos los tipos de sesiones.
¿Puedo hacer yoga si soy poco flexible?
En principio sí, y te puede beneficiar mucho, de hecho. Descubrirás que hay muchas posturas que puedes hacer con más facilidad de lo que creías, aunque otras te costarán un poco más. Verás que tu cuerpo gana en movilidad y disfrutarás mucho de los beneficios.
«Yo soy una persona nerviosa, tengo dudas de que me guste estar quieta tanto tiempo».
Algunas personas se ponen nerviosas al principio si no están acostumbradas a pasar un ratito quietas o en silencio, pero en la mayoría de los casos se acostumbran enseguida a apreciar esos momentos y de hecho se vuelven muy valiosos. De todas formas las clases son amenas, relajadas pero divertidas.
Tengo alguna lesión, pero mi médic@ me ha recomendado hacer yoga.
Fenomenal, no tienes más que comentármelo y empezar. Junt@s veremos el tipo de ejercicios que más te benefician y los que no te conviene hacer y aprenderemos a adaptarlos o cambiarlos para que disfrutes tu práctica grupal. Si tienes información concreta de un profesional de la salud, estaré muy contenta de leer su informe o de que me comentes las especificidades de tu caso para poder así trabajar con más seguridad hacia tu salud.
Quiero aprender a meditar, ¿es el yoga un buen sistema?
El objetivo del Yoga es la Meditación. Podemos decir que nuestras sesiones de yoga nos preparan para que los minutos que dedicamos a la meditación al final de la clase sean de máximo provecho, ya que habremos soltado gran parte de las tensiones físicas y mentales. No obstante, el yoga físico no es un requisito previo para comenzar a meditar. Encontrarás información y sesiones de meditación también en mi web.
¿Hay clases para embarazadas?
Las mujeres embarazadas pueden incorporarse a un grupo normal de práctica de yoga, y les iré dando indicaciones específicas para adaptar la práctica a sus necesidades. Se recomienda empezar después del primer trimestre.