Meditación, el camino trascendente
La meditación es una práctica incluída en el Yoga, o al menos realizada por muchos practicantes que se buscan a sí mismos. Dicen que hay quien busca a Dios, y se encuentra a sí mismo. Y que hay quien se busca a sí mismo y encuentra a Dios. Pero también hay quienes nunca utilizarán la palabra Dios con comodidad, o incluso negarán su existencia -al menos con la forma convencional que nuestra cultura le ha dado-. Nadie queda fuera. Creo que hay una manera de meditar adecuada para cada ser. A la vez que respeto las grandes enseñanzas, creo que cada uno ha de encontrar lo que le funcione, le traiga paz y le lleve más allá.


La meditación es una puerta abierta
Desde una práctica guiada de silenciamiento, hasta una contemplación en el bosque, pasando por un momento de inspiración en el metro o el sueño revelador de esta noche. Podemos llamar meditación a los momentos de conexión con una parte de nuestra sabiduría más intuitiva. Y podemos llamar meditación a una relajación de nuestra mente. Podemos llamarle meditación también a la práctica que nos enseña que la vida es una y nosotros parte de ella, o incluso ella misma. Podemos llamar meditación a la oración, y también a la investigación a través de uno mismo.

Desde prácticas de concentración hasta autoindagación
Se requiere una cierta capacidad de concentración, pero puedo ser sustituida por la curiosidad o la urgencia de aprender, desaprender o sumergirse en el misterio de la vida. Muchas prácticas se orientan a silenciar la mente relajándonos a la vez que nos concentramos en la respiración o un mantra. Luego resulta útil empezar a darse cuenta de que los pensamientos no son lo que creíamos, sino que circulan por la mente a sus anchas porque les damos ese espacio, pero podemos dejar de darles atención. Finalmente, la práctica más fundamental para mí, es la de darse cuenta de Quién soy yo, qué observa los pensamientos y demás sensaciones.


A continuación os dejo algunos ejercicios básicos:
– Empieza con microprácticas.
– Respiración yóguica completa y relajante (vídeo de práctica corta).
– Japa, la recitación de un mantra o palabra con poder (entrada del blog).
– Practica el agradecimiento.
– Meditar no es poner la mente en blanco (vídeo aclaratorio).
– Orientaciones para comenzar: Tú observas tus pensamientos (meditación guiada).
Y mis recursos gratuitos:
Os invito a formar parte de los seminarios y retiros. También ofrezco sesiones individuales de orientación y acompañamiento. Y en mi blog y la sección Inspiraciones de la web continúo compartiendo recursos gratuitamente.
¿Tienes alguna pregunta?
¡Sigamos en contacto! Uniéndote a la lista de correo recibirás mensualmente nuevos materiales gratis e información de las actividades programadas.